Para el análisis de circuitos, normalmente, en las literaturas especializadas se incluye el estudio de algunos teoremas con aplicaciones muy específica. Esto a modo de complementar aquellos que son...
El objetivo del pensamiento crítico es evitar las presiones sociales que llevan a la estandarización y al conformismo. El pensador crítico busca entender cómo reconocer y mitigar o evitar...
En este artículo se dará un breve repaso de dos tecnologías de computación en la nube; por un lado, habilitan nuevos modelos hacia la organización, donde los recursos computacionales...
La seguridad y criptografía resultan dos de los términos más utilizados desde la creación de la data en internet. Estos han permitido que se establezcan parámetros que brinden seguridad...
La Ingeniería dirigida por modelos o MDE (Model Driven Engineering) es una metodología de desarrollo de software que se centra en la creación de modelos o abstracciones. Estos más...
Un transformador es un dispositivo eléctrico que se utiliza actualmente en casi todo campo de la ingeniería eléctrica, desempeña un papel integral en sistemas de distribución de potencia y...
Dentro de los principios fundamentales del big data, el primero de ellos es conocer a fondo a que hace referencia este concepto. El big data es el análisis masivo...
Probablemente los know-mads más conocidos hoy en día sean los fundadores de empresas tecnológicas de éxito medio. La gran mayoría de fundadores de startups que han tenido cierto éxito...
Según la RAE, la ontología es: Las relaciones existentes entre los conceptos de un dominio o área de conocimiento”. Los conceptos ontologías en la ingeniería de software tienden a...
A través de los años se han analizado los circuitos eléctricos en régimen permanente, tanto para corriente directa como para corriente alterna. El análisis de fenómenos transitorios en circuitos...